Reseña # LA DECISIÓN DE BECCA de LENA VALENTI

20 octubre 2015





La decisión de Becca// Lena Valenti

El diván de Becca

Plaza y Janés / 978-84-01-01551-9
443 páginas


El diván de Becca ha sido un éxito en televisión. Lo que no va tan bien es la relación de idas y venidas entre Becca y Axel, un cañón, un dios del Olimpo, pero borde y perdonavidas, que la vuelve literalmente loca, sobre todo cuando le deja ver su verdadera cara: un hombre protector, cálido y con un gran corazón. Pero ¿qué le sucedió a Axel en su pasado para comportarse de esa forma tan desagradable con ella? Además de este misterio, se le suma la noticia bomba de Carla y Eli y la propuesta de los productores americanos para comprar los derechos del diván y llevar su caravana por Estados Unidos. Becca afrontará los acontecimientos con optimismo, y lo dará todo por sus pacientes y por Axel, aunque la situación se vuelva insostenible y el peligro que la acecha no solo amenace su vida, sino el futuro de su historia de amor.
Pero la empática Becca también tiene sus problemas... y quizá deba ser ella quién se siente en el diván de una vez por todas y empiece a tratar sus propias fobias para encarar su decisión más importante. La elección definitiva.

Gracias a Plaza y Janés por el ejemplar


¡Puede contener spoilers de los libros anteriores!



Tras leer y disfrutar tanto de sus dos primeras partes, El diván de Becca y  El desafío de Becca me moría de ganas de poder ponerle punto y final. Obtenemos su desenlace; una trilogía que me ha durado poco y que por suerte no se ha hecho esperar. Aunque sabía que luego iba a echar mucho de menos a sus protagonistas y desearía que hubiesen muchos más libros.

La decisión de Becca nos desvela todos los misterios que aguardábamos desde las primeras páginas de la trilogía.

Lo empecé poco a poco para poder disfrutarlo, pero al final no pude resistirme y una vez leída las primeras páginas lo tuve que devorar en una noche de insomnio.


"Fayna no deja de dar vueltas alrededor de la tina, tocando el tambor tibetano y cantando con esa voz..., esa voz... de urraca estrangulada. Me preocupa. Me preocupa que le dé un fujitsu cerca de la tina. A ver si se va a caer en la cuna de agua y a electrocutar la buenaza pavitonta."

La decisión de Becca empieza justo donde nos dejó El desafío de Becca con una Becca recién llegada a Tenerife, sin Axel, que se quedó en tierra debido al fallecimiento de su padre, y una vez más, volvemos a lo de siempre, a dejar a Becca al margen. Seguimos con el caso de Roberto, y le añadimos el que será el último caso, el de la amiga embarazada de Fay.

Seguimos viendo el punto de vista de Becca, narrándonos en primera persona sus experiencias, pensamientos y sentimientos.

La decisión de Becca cuenta con un argumento cargado de tensión, bastante humor, acción y mucho amor, muchas verdades, muchos puntos finales y de cerrar etapas.

Ha sido un libro en el que me he reído mucho, más bien a carcajadas, habiendo momentos en los que no podía seguir leyendo porque no podía parar de reír. Y Toni ya ni me mira, de lo acostumbrado que está a mis ataques de locura/risa. Puedo decir que soy FAN de la madre de Becca.


"Mi madre lo mira de arriba abajo y suelta:
- Cariño, si todos los cocineros fueran más como tú y menos como Chicote, montaría un bar y lo hundiría en la miseria solo para que vinieras a echarme una mano.
Qué astuta. Nos ha dejado a las tres sin palabras."
Vemos la evolución de todos los personajes, incluida la de Becca, que tendrá que lidiar con sus propios temores y fobias. Y Axel es tan intenso, tan encantador cuando se le conoce, es realmente imposible no seguir enamorándote de él. Y entre ellos, la tensión sexual, la química es enorme y me ha encantado.


"Cierro los ojos y trago compungida. Dios, ¿es así de fácil? ¿Me tiene solo con un beso? ¿Eso es lo que significa estar loca por alguien? ¿Permitir que sus necesidades pasen por encima de tus propios principios?"

La decisión de Becca nos ha permitido conocer por fin, a ese protagonista que todas nos moríamos de ganas de descifrar, Axel. Después de dos libros donde Axel era como un candado, cerrado a cal y canto, por fin, decide abrirse,  poco a poco a su ritmo, a la única persona con la que está a gusto y a la cual quiere.

La aparición de Noel, el mejor amigo de Axel ha sido como un soplo de aire fresco, una pequeña ventana hacía el gran desconocido mundo Axel.

Y sobre Vendetta... bueno, la verdad es que durante los dos primeros libros ni siquiera te puedes imaginar quién es, y eso que yo tenía varias suposiciones, pero ha sido durante La decisión de Becca cuando ha cobrado mucha más importancia y cuando ya me he había hecho una idea de quién podía ser y se va atando cabos.

El único pero, si es que se le puede llamar así, ha sido el final, me ha dado la sensación de que ha sido todo muy rápido, demasiado de golpe. Y en algo que coincidí con Helena ya sabéis que he comentado con ella toda la trilogía es que el final ha sido demasiado peliculero, muy americano, a lo grande. Y creo que le han faltado unas cuantas páginas, algo más... no tan... Pero aún así, me ha gustado, porque me ha mantenido en tensión, con mucha incertidumbre y emoción.


"Sin embargo, ahora está muy serio mientras bebe de su lata, mirando a un lado y a otro, como si nada realmente le llamara la atención. Hasta que vuelve su cabeza hacia mí, y en ese momento sus ojos verdes se aclaran y adquieren un brillo luminoso.
Adoro cómo me mira. Lo hace de un modo que parece que acabe de descubrirme. Mis sentimientos por él se abren en el centro de mi pecho, como una flor que recibe rayos de sol."

Sólo puedo remarcar que adoro a Lena, que ninguno de sus libros me deja indiferente y que siempre quiero más y más. Y eso es lo que me ha pasado con la trilogía, ojalá tuviéramos un poquito más. 



¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Os apetece leerlo?






Reseña # EL DESAFÍO DE BECCA de LENA VALENTI

16 septiembre 2015





El desafío de Becca// Lena Valenti

El diván de Becca

Plaza y Janés / 978-84-01-01555-7
393 páginas

*1* El diván de Becca  *2* El desafío de Becca

Becca, una psicóloga mediática que sigue métodos poco ortodoxos, y Axel, su guapísimo pero inescrutable cámara, viven intensa y apasionadamente algo que es cualquier cosa menos una historia de amor convencional.

A Becca le han pasado muchas cosas buenas con su nuevo programa, pero también algunas muy malas... pero no pierde nunca su sonrisa ni la esperanza de saber quién es en realidad Axel. Pero en esta nueva novela viviremos muchas más emociones con Becca: Eli y Carla le darán una sorpresa; aparecerá su ex novio; tomará de nuevo las riendas de su programa y conocerá a adorables y disparatados pacientes mientras intenta ignorar que su acosador sigue libre y pisándole los talones.

Nuestra psicóloga favorita volverá a sufrir, a amar, a disfrutar, a quedarse sin aliento, y todo con Axel, el Dios del Olimpo, que empieza a mostrarnos su verdadera cara.
Gracias a Plaza y Janés por el ejemplar


¡Puede contener spoilers del primer libro!


Después de leer El diván de Becca me moría literalmente bueno, tampoco voy a exagerar de empezar su segunda parte. Necesitaba mi dosis de Becca y Axel. Y debo agradecer, hacer una ola o lo que queráis. ala editorial, por no hacernos esperar que realmente algo esperamos, pero oye, no es un año. Y está lectura la hice acompañada de Anna y Helena vereis mi reacción a una escena más abajo.

El desafío de Becca empieza justo donde acabó la primera parte, con una convaleciente Becca que para recuperarse vuelve a Barcelona, a casa de su madre. Axel sigue desaparecido y entra en acción David, el famoso ex-novio. Becca ya sabe que el acosador es real, que la sobreprotección de Axel no es infundada y está claramente justificada.

"-Que el amor no se decide. No se planea. No se contiene. El amor de verdad arrasa sentencia sin margen de error-, te abofetea y, cuando te das cuenta, te hace descender unos rápidos sin chaleco salvavidas. Tragas agua, te ahogas, sufres, gritas, te diviertes... Es totalmente incontrolable. Te expone a la mayor de las decepciones y a la más cruel de las agonías. Y es a eso a lo que tú temes."

Tal y como ocurrió con El diván de Becca la historia está narrada por ella, de primerísima mano. Y en este caso, no encontramos a ningún personaje nuevo, salvo a los pacientes que ha de tratar. Mantiene el mismo estilo, directo y divertido, una lectura ágil, refrescante y desternillante. Tiene cada salida que me hacía reírme sola no debo ser la única a la que si esta leyendo en la calle miren raro en mi casa ya están curados de espanto.



En El desafío de Becca todo tiene mucho más sentimiento, hay mucha más tensión. Es mucho más intenso, no hay respiro ni descanso posible, es adictivo desde la primera página hasta el final. Conocemos más a Axel, adoramos más a Becca, idolatramos a la madre de Becca y amamos a Eli y Carla. Vemos cambios muy importantes y algunas partes en las que realmente he llegado a detestar a Axel, cabreándome mucho con él.



"No puedo. La vida es para los valientes. Y los valientes no somos los que no sentimos miedo, somos los que, aun estando aterrados, encontramos las fuerza para seguir adelante y enfrentarnos a aquello que nos da pavor."

La relación que siguen manteniendo Axel y Becca es arrolladora, arrastra todo lo que pilla por delante. Pero algo que me ha encantado es la evolución de esa relación, por que a pesar de sus tira y aflojas, de esas verdades a medias y de que los dos son como bombas que cuando están juntos hacen ¡boom!, a pesar de todo, siguen estando al lado el uno del otro.

Becca, si eso es posible me ha encantado aún más. Me gusta, por qué a pesar de tener un DIOS del sexo delante, es capaz de ponerle los puntos sobre las ies. Sigue igual de alocada y despreocupada
Axel... ha pesar de que ese hombre es capaz de enamorarte nada más verlo, también es muy capaz de arrancarte el corazón y pisotearlo, todo un señor idiota y macho alfa. Pero aún así es un personaje que me gusta, me encanta, me hace suspirar; es un canalla de cuidado pero a la vez adorable, es un cabrón y al mismo tiempo tan protector que se lo perdonas todo, ese es Axel en todo su esplendor.

" A través de mis pestañas, lo admiro. Porque Axel no se observa; se admira como una obra de arte. Su torso musculoso, su cintura en forma de uve, esos hombros tan hinchados. Las piernas que muestran cada uno de sus potentes músculos, como los de un potro."

La verdad es que al ir avanzando, algunas cosas ya me las he ido imaginado, por lo que mucha sorpresa no me he llevado, pero aun así, me han encantado, y creo que si hubiese fallado en mis suposiciones me hubiese sentido un poco decepcionada.

Y el final... es de infarto, taquicardia y para quedarse en shock, todo a la vez y sin médicos cerca. 





¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Os apetece leerlo?






Reseña # EL DIVÁN DE BECCA de LENA VALENTI

02 septiembre 2015





El diván de Becca// Lena Valenti

El diván de Becca

Plaza y Janés / 978-84-01-01558-8
393 páginas

*1* El diván de Becca

Tras varias exitosas intervenciones en Gran Hermano, como psicóloga de apoyo a los concursantes, que la convierten en Trending Topic en twitter, el director de la productora le ofrece a Becca Ferrer la oportunidad de su vida: un programa con el que recorrerá España tratando fobias inverosímiles y extremas con sus sorprendentes métodos. Se trata de El diván de Becca.
Al mismo tiempo, su novio decide terminar la relación que ha mantenido con ella durante cinco años. Destrozada, Becca ve en el programa una oportunidad dorada para huir de la tristeza y comenzar de nuevo. Lo que no esperaba era conocer a Axel. Y sobre todo, lo que no esperaba era sentir esa atracción tan poderosa hacia un hombre rudo, borde y perdonavidas. ¿Qué le pasa a Becca? Quizá tanto tratar fobias ajenas ha hecho que olvide que con el amor no se juega...

La vida y el amor son sólo para valientes. No temas y déjate llevar.

Gracias a Plaza y Janés por el ejemplar



Necesitaba un libro como este, es más, creo que necesitaba ESTE libro en particular. Llevaba una temporada que los libros que leía no me hacían reír, eran más bien tristones y yo, necesitaba llorar de risa. Y no voy a negarlo, El diván de Becca me ha ido que ni pintado.

No es el primer libro de Lena que leo y ya aviso que no será el último. Podría decir que Lena es la escritora española que más me hace sentir cuando leo un libro suyo. Libro que saca, libro que aparece en mi estantería. ¿Y porqué? Pues fácil, consigue hacerme reír, llorar, poner el santo en el cielo, querer gritar, arrear collejas y blasfemar. Y todo, en un mismo libro. Es sencillamente maravilloso lo que consigue. Yo estoy enamorada de sus libros y de sus personajes.

"-¡Lola! - le grito en femenino. Él se siente muy mujer. ¿no? Tal vez si espoleo esa parte, el resultado sea más inmediato. Ya sabéis..., por eso de que las mujeres somos mucho más vengativas que los hombres. Bien.Él fija la mirada en el cristal y por fin veo que lo tengo en mis manos-. Ni puedes permitir que ningún hombre te deje por otro. Nunca. Le diste toda tu vida a Rodrigo, y acabaste muy mal. Hoy ha llegado el momento de enterrar el sufrimiento, los miedos y la depresión. ¡Mueve tu culo, coge ahora mismo la manguera y rocíale con tanta fuerza que salga despedido de la casa! ¡Sácalo de tu vida!."

Os pongo en situación, Anna y Helena ya se lo habían leído y yo como sabía que me iba a gustar cree un grupo para comentar y eso ha hecho que la lectura sea aún mejor gracias chicas.

Narrado en primera persona desde el punto de vista de Becca, conociendo todos sus pensamientos (serios y no tan serios).

El diván de Becca empieza con una muy buena proposición de trabajo para Becca debido a que es una psicóloga de Gran Hermano con unos métodos poco ortodoxos y que es trending topic y con la recién ruptura de su relación con David decide aceptar. Y así es como sale su programa, El diván de Becca, un espacio dedicado a tratar todo tipo de fobias y que viajará por toda España y sus Islas. Pero Becca no estará sola, la acompañaran Axel (el primer cámara y editor), Bruno (el segundo cámara) y Ingrid (la estilista).

El diván de Becca es una historia que te hará soltar carcajadas, es imposible no reírte, sus diálogos son de lo más ingenioso y las situaciones de locura. Y alguna que otra sorpresa nos podemos llegar a encontrar.
Es una historia fresca, divertida y adictiva capaz de hacerte llorar de la risa me repito, lo sé, pero es verdad mi pareja ya ni se sorprende cuando me ve reír leyendo.


"Me agarra del pelo, desesperado consigo mismo y con la situación, agacha la cabeza y me vuelve a dar un beso que me recuerda por qué no se debe salir con los chicos malos.
Es porque son sabrosos y adictivos como el azúcar, pero perjudiciales para la salud."

Y lo que hace más genial la novela y mucho más dinámica son los casos con los que se encuentra Becca, lo que permite que sus personajes secundarios sean increíbles y tengan su protagonismo. Algo que hay que destacar es que para tratarse de algo tan serio como son las fobias, creo que le ha sabido dar la seriedad que necesitaba, pero sin olvidarnos de la diversión de la historia, todo con su toque de humor.

Algo que me ha encantado también son los tweets que se supone que recibe el programa. Algunos realmente divertidos.
"@silosenovengo #eldivandeBecca ¿Pues no va y dice mi novia que ella está igual de buena que Becca? Es como decir que todos somos negros cuando las luces se apagan. #objetivoindicreto"

El diván de Becca tiene esos momentos picantes capaz de ponerte la piel de gallina y de no poder evitar visualizar esas escenas. Muy del estilo de Lena

Y que decir del romance, es pausado y increíble, que sí que es verdad que al ver a Axel se le caen las bragas al suelo y a quién no, pero ¡eh! que se lo tiene que currar el campeón, que Becca es mucha Becca; lo que hace que sea genial por esos tira y aflojas, son polos completamente opuestos. Ella es calor y cercana y él es frío y distante.


" - ¿Qué? ¡Pero es que me gustan! ¿Por qué...?
- Joder, cállate ya.
Y de pronto me da un beso de padre y muy señor mío. No un beso dulce, ni suplicante, ni siquiera educado. No. Me da un beso porno." 

Algo que caracteriza a los personajes que crea Lena es su fuerte personalidad, tanto los femeninos como masculinos, y en este caso con Becca y Axel lo ha vuelto a conseguir, es imposible que no se hagan un hueco en el corazón.

Y el trío que forman Becca, Carla y Eli cuando están juntas es sencillamente genial, sin pelos en la lengua, sin tapujos.


"- ¡La madre que me parió! ¡¿Pero esto qué es?! - grita Carla.
Entiendo que mi hermanita ya ha abierto la foto y la está contemplando en un charco de babas.
- Esto se llama Axel, el primer cámara y editor de El diván.- ¿Axel? ¡¿Axel?! ¡Pero si solo el nombre ya me pone cachonda perdida! ¡Venga ya! ¿Y tienes a ese maromo contigo y no le estás tirando la caña? ¿En qué hotel estás? ¡Voy para allá ahora mismo!"

Pero no todo son risas, hay un peligro que sigue muy de cerca a Becca. Lena lo ha vuelto a conseguir, acabar el libro y dejarme con unas ganas impresionantes de continuar.

Una historia 100% recomendable que no deja indiferente.





¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?
¿Os apetece leerlo?






Reseña #43# PANTERAS de LENA VALENTI

10 junio 2014

¡Hola, hola!

Hoy os traigo una de las novelas que más me ha impactado este año.




FICHA TÉCNICA

Título: Panteras
Título Original: Panteras
Autor: Lena Valenti
Editorial: Penguin Random House
Sello: Plaza y Janés
Páginas: 507
ISBN: 978-84-01-34232-5




Una historia de amor jamás contada llena de erotismo, aventuras y emociones a flor de piel. Un desafío en toda regla. Quien esté libre de culpa, que tire la primera piedra.



¿Qué le queda a una mujer cuando la acusan por un delito que no ha cometido? ¿En qué puede apoyarse una dama cuando los hombros que debían consolarla desaparecen? ¿Cómo recompone una joven enamorada su corazón hecho añicos? Muchos pensaréis que esa pobre desgraciada que vivió en la época georgiana, pisoteada por los hombres, no tuvo un buen final. Pero de haber sido así, no os podría contar esta historia, ni jamás conoceríais a las espléndidas mujeres que ocupan estas páginas, ni sabríais del club clandestino que se fundó en pleno corazón de Inglaterra, desafiando a todo y a todos.


Siendo una dama, la acusaron de libertina. Siendo libertina, demostrará qué significa ser una verdadera dama, aunque ello implique jugarse la vida.




Como empezar con la reseña de Panteras... me es tan difícil encontrar las palabras exactas... lo primero que puedo decir es que me ha encantado, he disfrutado mucho. Panteras me ha sorprendido desde la primera página hasta la última. Sencillamente, espectacular

Panteras es una oda a la figura de la mujer, una historia llena de justicia, lucha e igualdad para las mujeres en una época en la que estaban para servir al hombre, en la que era una posesión primero del padre y después del marido, y donde las mujeres desempeñaban papeles muy limitados.

"No había muerto, solo estaba lamiéndose las heridas.
Tal vez algún día tendría las fuerzas suficientes para regresar a su tierra y poner a todos en su lugar.
Pero cuando lo hiciera, ya no sentiría amor ni pena; solo deseos de venganza. Y una mujer vengativa era mucho peor que un hombre furioso."

Lena ha creado una novela de ambientación histórica ejemplar, sabiendo mezclar lo real con lo ficticio, mostrándonos la alta sociedad existente durante el reinado del rey Jorge. Aunque tiene muchos datos y personajes reales, sus protagonistas son ficción.

La novela nos sitúa al principio del s.XIX, cabe decir que la ambientación esta muy cuidada y la época esta muy bien retratada; la vestimenta, los pensamientos de los hombres, y sobretodo las consecuencias a la llegada de las Panteras y su tornado de emociones reivindicando el papel de la mujer relegada a un segundo plano.

Usando un lenguaje muy llano, ágil y directo, Panteras es una novela, rápida y adictiva. Con un narrador omnisciente nos cuenta la historia en tercera persona. 

Todo empieza cuando Kate decide ir a pasar unos días con unas amigas (las hermanas Austen) a Bath para darles la noticia de su compromiso. A partir de ahí todo se complica, ya que se ha creado una trama alrededor de Kate por la cuál la acusan de traición a la corona inglesa y libertinaje (sí, se  dice que se acostaba con el hermano de Napoleón). Y la cosa sigue empeorando y empeorando, hasta que la creen muerta.

Pero Kate/Aida es una luchadora, y acompañada por otras mujeres heridas y fuertes como ella se convierte en muy peligrosa. Lena dijo en una ocasión, que estas Panteras, son heroínas de carne y hueso, Ariel, Tess y Marian, capaces de enfrentarse a cualquier cosa, todas con un pasado, aportan su granito montaña de arena.


"- ¿Qué tipo de libros has estado leyendo? Enseñamelos.
Kate dudó entre obedecerla o no hacerlo
- ¿Me los vas a quitar?
- Por supuesto que no, niña - dijo cansada-. En mi casa no prohíbo nada. Y lo último que haría sería arrebatarte cualquier lectura, pues no importa lo que se lea; lo importante para nuestro cerebro es que se lea, sea lo que sea."

Katherine Doyle es la hija del respetado duque de Goucester y la prometida del futuro Duque de Bristol os habéis dado cuenta de que no la he definido aún, simplemente la he tratado como un objeto. Ella es hermosa, inteligente, curiosa y feminista, valores poco convencionales para su época. Una chica Lena

Matthew Shame... supongo que no puedes evitar empatizar con Kate y lo amas, lo odias y te vuelves a desvivir por su amor. Un hombre honesto, muy leal con los suyos y fiel a sus ideas. Es imposible que no acabes adorándolo.

Dos personajes con sus más y sus menos que van evolucionando durante toda la historia.

Kate/Aida es la protagonista indiscutible, pero no hay que olvidar al resto de unos personajes que están tan bien detallados que hace que todos cobren protagonismo y sean importantes para la historia.

Una de las historias que más me ha gustado la historia de Abbes y Tess, una historia que de verdad te llegará al corazón.

Y sí, para mí es una de las historias de amor más grandes que nos podamos encontrar, porqué no es de color de rosa, es un amor capaz de sobrevivir a la traición, a la desconfianza, al tiempo... es un amor al que no le puedes dar la espalda.



Panteras es uno de los mejores libros que he leído este año. No sólo se trata de una historia de amor, sino que también se trata de una historia de hermandad entre mujeres pasionales, inteligentes y fuertes.


Gracias a Plaza&Janés y a Lena Valenti